-
Ofertas
Ofertas en todo el mundo
-
Red de Oficinas
Principales Ciudades
- Flota de Vehículos
-
Servicios
Servicios adicionalesOtros serviciosBolivia
- Turismo
Coroico es un municipio boliviano, capital de la provincia de Nor Yungas del Departamento de La Paz.
Coroico es una simpática localidad turística y uno de los principales destinos de viaje de departamento de La Paz. Una muy buena opción para todos aquellos que buscan tranquilidad, naturaleza y un clima agradable.
Coroico se encuentra en la zona conocida como Yungas, a 90 km. de La Paz por ruta asfaltada (duración del viaje 2 a 3 horas). Se pueden alquilar vehículos de la ciudad de La Paz para viajar a este maravilloso poblado. Actualmente, Coroico es productor de la coca de los Yungas, que se consume en Bolivia.
Hospedaje y alimentación
Coroico cuenta con una amplia oferta de alojamiento. Desde hostales económicos hasta hoteles de lujo de 5 estrellas. Muchos de ellos cuentan con importantes instalaciones, piscinas, solarium, jardines, salas de juegos. También son muchas las propuestas gastronómicas, restaurantes típicos, mexicanos, pizzerías, bares y cafés. Las frutas y los jugos se destacan por su sabor y calidad.
Que hacer en Coroico
Las actividades turísticas más desarrolladas en la población son: senderismo, el ciclismo, tirolina, canotaje, barranquismo y paseos en caballo. Cerca de Coroico hay numerosas caídas de agua, arroyos y ríos torrentosos donde puedes desarrollar estas actividades.
La Ruta de la Muerte en bicicleta
La vieja ruta que unía La Paz con Coroico es considerada la “ruta de la muerte”. Este camino es estrecho y en partes está bordeada por profundos precipicios. Durante muchos años era el único camino de entrada y salida a la Amazonía y la ruta era muy transitada por buses y camiones. Los accidentes eran muy comunes y son cientos de personas las que murieron realizando este trayecto. Con la construcción de la "ruta nueva" el viejo camino quedo en desuso y actualmente se aprovecha para realizar turismo aventura en bicicletas de montaña. La excursión es muy famosa entre los viajeros jóvenes consiste en llegar en bus o camioneta hasta el abra La Cumbre a 4.700 m.s.n.m. y desde allí descender en bicicletas hasta Yolosa a los 1.100 m.s.n.m. A velocidades asombrosas atravesando dificultades del camino y con una gran dosis de adrenalina. Este gran descenso de unas 2 horas aproximadamente. Se puede hacer lento o muy rápido, para todos los niveles.
Las cascadas
Son tres caídas de agua sobre la carretera hacia Coripata, la primera es pequeña y de libre acceso, por el momento permanece sin construcciones o alteraciones hechas por las comunidades se la puede fotografiar y disfrutar sin restricciones. La segunda es más grande, sin embargo la comunidad propietaria (San Jacinto) ha construido una pequeña represa que retiene el agua, que cae a casi 50 metros, en una piscina artificial al aire libre. La última es la más espectacular pero no se la puede ver a menos que se ingrese por los sederos señalizados. Luego de caminar aproximadamente 5 minutos entre la frondosa naturaleza de los Yungas, llegara a esta impresionante caída de agua, su altura alcanza los 100 metros.